ROMÁNICO

VIAJES

Jesús Herrero Marcos
Cerrar

20 Burgos Ruta 20

Arenillas de Riopisuerga. Iglesia de Santa María. Conserva del edificio románico la cabecera semicircular con tres destacables ventanas cuyo arco apoya sobre capiteles tallados. Bajo el alero corre una interesante cenefa de arquillos lombardos. En el interior queda el arco toral con sus capiteles y los restos de una arquería ciega.

Castrogeriz. Colegiata de Nuestra Señora del Manzano. Monumento Histórico Artístico desde el día 25 de abril de 1974. Del edificio primitivo solo queda el cuerpo inferior de la torre con ventanas y capiteles vegetales. Lo mismo sucede con la iglesia de San Juan, también Monumento Histórico Artístico desde el día 29 de junio de 1990.

Celada del Camino. Iglesia de San Miguel Arcángel. Tiene una nave rematada con ábside de tambor en el que se abren tres interesantes ventanas. Quedan también canecillos bajo los aleros.

Hormaza. Iglesia de San Esteban Protomártir. De la fábrica románica conserva una magnífica portada de cuatro arquivoltas, dos de ellas figuradas. Descansan sobre capiteles finamente tallados con diversos personajes y animales fantásticos.

Itero del Castillo. Ermita de San Nicolás. Sencillo edificio de una sola nave con cabecera recta en la que se abre una sobria ventana. La portada se encuentra en la fachada norte.

Los Balbases. Iglesia de San Esteban. Monumento Histórico Artístico desde el día 12 de marzo de 1992. Del edificio primitivo solo quedan algunos capiteles figurados y vegetales reutilizados. Iglesia de San Millán. Monumento Histórico Artístico desde el día 26 de marzo de 1992. Lo mismo que en San Esteban, se conservan algunos capiteles tallados.

Medinilla de la Dehesa. Iglesia de San Cosme y San Damián. Conserva la cabecera semicircular en fábrica mixta de piedra y ladrillo y, en el interior, una pila bautismal de cierto interés.

Vallejera. Iglesia de San Juan Bautista. Conserva de la fábrica románica parte del muro norte con canecillos y la cabecera semicircular. La elegante portada tiene cuatro arquivoltas talladas y fue recolocada en la fachada sur.

Vallunquera. Iglesia de San Cristóbal. Aunque reformada, conserva la portada, con arco ya apuntado, sobre capiteles tallados y una ventana lateral de interés. Dentro quedan los arcos torales sobre capiteles no menos destacables.

Villaldemiro. Iglesia de Santiago Apóstol. De la fábrica románica queda el ábside semicircular rematado bajo los aleros con canecillos y una bonita cenefa vegetal. En el interior se conserva los torales dobles, también finamente tallados con vegetales.

Vilviestre de Muñó. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Solo conserva parte de los muros originales con algunos canes y la cabecera semicircular.

Villagutiérrez. Iglesia de los Santos Emeterio y Celedonio. De lo primitivo solo quedan la parte inferior de los muros y la cabecera.

Hay sólo 1 comentario.

  1. Waylon Ienco dice:

    Admiring the persistence you put into your blog and detailed information you provide. It’s nice to come across a blog every once in a while that isn’t the same unwanted rehashed material. Wonderful read! I’ve bookmarked your site and I’m including your RSS feeds to my Google account.

    http://www.borvestinkral.com/

Deja un comentario

Introduce tus datos para iniciar sesión.