ROMÁNICO

VIAJES

Jesús Herrero Marcos
Cerrar

01 Valladolid Ruta 1

Bobadilla del Campo. Iglesia de San Matías. Conserva el tambor absidal mudéjar, con tres hileras de arcos ciegos y rematado por una cenefa de esquinillas.

Iglesia de San Matias en Boadilla del Campo

Iglesia de San Matías en Boadilla del Campo.

 

Brahojos de Medina. Iglesia de Santa María Magdalena. Quedan interesantes restos del primitivo edificio mudéjar entre los que destacan el cubo de la cabecera, adornado con tres niveles de arcos ciegos en el tambor y dos en el tramo recto.

Iglesia de SAnta María Magdalena en Brahojos e Medina.

Iglesia de SAnta María Magdalena en Brahojos e Medina.

 

Castrejón. Resisten en pie algunas ruinas del primitivo edificio mudéjar. Destacamos dos interesantes arcos de ladrillo.

 

Castronuño. Ermita del Cristo. Monumento Histórico Artístico desde el 20 de julio de 1962. Tiene una sola nave con ábside semicircular en el que se abren tres vanos ligeramente apuntados y guarnecidos con decoración vegetal, lo mismo que en sus dos portadas abiertas al sur y al oeste. En el interior quedan algunos capiteles con decoración vegetal.

Ermita del Cristo en Castronuño.

Ermita del Cristo en Castronuño.

 

Cervillejo de la Cruz. Iglesia de San Juan Degollado. Conserva restos del edificio mudéjar original en su recientemente restaurada fábrica.

Iglesia de San Juan Degollado en  Cervillejo de la Cruz

Iglesia de San Juan Degollado en Cervillejo de la Cruz.

 

Fresno el Viejo. Iglesia de San Juan Bautista. Monumento Histórico Artístico desde el día 3 de junio de 1931.Equilibrado edificio mudéjar con tres plantas. Destacamos su cabecera con fábrica mixta de piedra y ladrillo, aparejada con dos niveles de arcos ciegos rematados por un friso de esquinillas. En su interior hay capiteles figurados con diversos personajes y animales, como leones, águilas, grifos, tritones y liebres.

Iglesia de San Juan Bautista en Fresno el Viejo.

Iglesia de San Juan Bautista en Fresno el Viejo.

 

Lomoviejo. Su parroquial solo conserva algunos restos de la primitiva fábrica mudéjar, entre los que destaca una pequeña ventana.

 

Muriel de Zapardiel. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Magnífico edificio mudéjar con planta de tres naves y tres ábsides semicirculares, dos de ellos articulados con tres niveles de elegantes arcos ciegos.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asuncion en Muriel de Zapardiel

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Muriel de Zapardiel.

 

Pozáldez.– Iglesia de San Boal. De su primitiva fábrica mudéjar queda la cabecera semicircular y el tramo recto presbiterial, ambos adornados con esbeltos arcos ciegos.

Iglesia de San Boal en Pozaldez

Iglesia de San Boal en Pozáldez.

Hay sólo 1 comentario.

  1. Emory Metevelis dice:

    I have not checked in here for some time because I thought it was getting boring, but the last several posts are great quality so I guess I’ll add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend 🙂

    http://www.borvestinkral.com/

Deja un comentario

Introduce tus datos para iniciar sesión.