ROMÁNICO
VIAJES
Alcazarén. Iglesia de San Pedro. Apenas conserva restos de su interesante cabecera mudéjar original y de su tramo recto, en ambos casos adornados con tres niveles de arcos ciegos.
Iglesia de San Pedro en Alcazarén.
Lo mismo sucede con la iglesia de Santiago, aunque en este caso el estado de conservación es bueno. En el interior de su cabecera se conservan llamativas pinturas góticas, enmarcadas en arquería ciega, en las que se representa un apostolado.
Iglesia de Santiago en Alcazarén.
Aldea de San Miguel. Iglesia de San Miguel Arcángel. Excepcional conjunto de una sola nave, en el que sobresale su imponente cabecera semicircular embellecida por tres niveles de arcuaciones ciegas que, en el tramo recto, se enmarcan en alfiz. En la equilibrada fachada sur se abre la portada, obra posterior que oculta la original.
Almenara de Adaja. Iglesia de La Asunción de María. Conserva una original cabecera en fábrica mixta de mampuesto y ladrillo.
Iglesia de la Asunción de María en Almenara de Adaja.
Cogeces de Íscar. Iglesia de San Martín de Tours. Monumento Histórico Artístico desde el día 24 de noviembre de 1983. Conserva su portada original, de arco apuntado, abierta en la fachada sur y algunos canecillos.
Íscar. Iglesia de Santa María. Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1931. Del edificio original conserva su elegante cabecera mudéjar articulada con tres niveles de arcos ciegos.
Iglesia de Santa María en Iscar.
Iglesia de San Miguel. Entre los escasos restos que quedan de su fábrica primitiva destacamos la cabecera semicircular, adornada con tres vanos con sus correspondientes capiteles tallados y una hilera de canecillos labrados bajo los aleros. En su interior conserva el primer tramo de la nave original y los capiteles torales también tallados.
Llano de Olmedo. Escasos restos de su edificio primitivo mudéjar entre los que mencionamos algunos arcos en los paramentos del inmueble.
Megeces. Su parroquial apenas conserva algunos restos del edificio original, entre los que cabe destacar una sencilla puerta y algunos deteriorados arcos en el muro sur.
Mojados. Iglesia de Santa María. De su primitiva fábrica mudéjar conserva la cabecera semicircular articulada con tres hileras de vanos ciegos.
Iglesia de Santa María en Mojados.
Iglesia de San Juan. Tiene una sola nave de fábrica mixta rematada por ábside semicircular de imponente aspecto y adornado por dos niveles de elegantes arcos ciegos. La portada se abre en el muro sur y se enmarca en alfiz con un llamativo arco túmido (de herradura apuntado).
Iglesia de San Juan en Mojados.
Olmedo. Iglesia de San Juan. Los últimos restos del edificio mudéjar primitivo son un par de arcos abiertos en el muro norte.
Iglesia de la Trinidad. También son escasos los restos, aunque interesantes, que se conservan del inmueble mudéjar original. Destacamos el tambor de cabecera.
Iglesia de San Miguel. Conserva un elegante ábside semicircular mudéjar y su correspondiente tramo recto, ambos adornados con tres hileras de arcuaciones ciegas rematadas por frisos de esquinillas.
Iglesia de San Miguel en Olmedo.
Iglesia de San Andrés. De su edificio primitivo mudéjar conserva su equilibrado tambor absidal organizado en tres niveles de arcos ciegos.
Iglesia de San Andrés en Olmedo.
Restos de la Muralla en la villa de Olmedo.