ROMÁNICO

VIAJES

Jesús Herrero Marcos
Cerrar

03 Segovia Ruta 3

Adrada de Pirón. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Edificio sencillo que conserva su cabecera primitiva de mampuesto con una ventana. Su arco apoya sobre capiteles adornados con aves y motivos vegetales. También quedan algunos canecillos.

 

Basardilla. Iglesia de San Bartolomé. Monumento Histórico Artístico. Conserva dos hemiciclos absidales con una ventana. El que se corresponde con la nave lleva capiteles tallados. Notable la portada que se abre al sur.

 

Bernuy de Porreros. Iglesia de Santiago Apóstol. Por lo que se conserva del primitivo edificio se aprecia su pasado esplendor. Lo que queda son los restos de un elegante pórtico cegado con arcos apeando sobre capiteles pareados y tallados con temas vegetales junto con algún animal fantástico. Conserva también canecillos tallados de interés

 

Cabanillas del Monte. Iglesia de San Miguel. Humilde edificio levantado en mampuesto con tambor en la cabecera y torre en el lado sur.

 

Cabañas de Polendos. Iglesia de San Lorenzo. Tiene una nave con tambor en la cabecera y un vano con capiteles figurados. Es interesante su portada abierta al sur. Está tallada con temas vegetales y capiteles de animales. A ello hay que añadir dos relieves con figuras en la enjuta.

 

Carbonero el Mayor. Ermita de Santa Águeda. Aun se mantienen en pie algunas ruinas entre las que destacamos, en su interior, el arco triunfal.

 

Escobar de Polendos. Iglesia de San Nicolás. Conserva una torre de interés cuya fábrica se empezó a levantar en piedra y se concluyó en ladrillo.

 

Espirdo. Ermita de Veladíez. Entre lo que queda del edificio primitivo destacamos una interesante portada abierta en el muro sur. Tiene tres arquivoltas y capiteles tallados.

 

La Higuera. Su iglesia parroquial conserva, del edificio primitivo, una interesante y sugestiva portada con capiteles figurados y el arco interior con una fina talla de elementos vegetales.

 

Mata de Quintanar. Iglesia de Santa Águeda. Solo queda del templo románico primitivo la portada adornada con elementos vegetales.

 

Peñasrubias de Pirón. Ermita de la Virgen de la Octava. De humilde pero equilibrado aspecto, está levantada en fábrica de mampostería. En ella destaca, abierta en el muro sur, la sencilla portada y la cabecera, con elegante vano adornado con capiteles tallados.

Santo Domingo de Pirón. Iglesia de Santo Domingo. Monumento Histórico Artístico. Quedan escasos restos de la fábrica románica. Son de interés los capiteles interiores, tallados con cuadrúpedos y figuras humanas luchando por desenredarse de los tallos vegetales en los que se encuentran aprisionados, símbolo del pecado.

 

Tenzuela. Iglesia de San Miguel. De la fábrica primitiva de su templo se conserva el pórtico, compuesto por cuatro amplios ventanales, dos a cada lado del arco de acceso, apoyando sobre capiteles. Dentro está la magnífica portada adornada con temas vegetales en el arco y figurados en los capiteles. En el interior se conservan también notables capiteles.

 

Torrecaballeros. Iglesia de San Nicolás. Poco queda del templo románico, pues el edificio sufrió muchos añadidos y reformas. Señalamos la torre, la cabecera y una sencilla portada.

 

 Torreiglesias. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. El edificio primitivo tenía una sola nave rematada por ábside semicircular con tres vanos y un  pórtico abierto en el costado sur, donde se encuentra la portada, lo más destacable del edificio, tanto por la profusión decorativa de sus elementos como por su abundancia temática referida al bestiario, escatología y mundo vegetal. Al oeste se abre otra portada más dentro del baptisterio, uno de los muchos adosados posteriores que ocultan los volúmenes originales del edificio.

Detalle de un capitel exterior representando un aguila atacando a una serpiente

Detalle de un capitel exterior representando un águila atacando a una serpiente.

 

Villovela de Pirón. Iglesia de La Purificación de Nuestra Señora. Conserva un ábside de tambor rematando la cabecera y una interesante portada abierta al sur. Tiene tres arquivoltas, una de las cuales apea sobre capiteles tallados.

Hay sólo 1 comentario.

  1. Irvin Berdahl dice:

    I think that is one of the such a lot vital information for me. And i’m satisfied studying your article. However wanna statement on some general things, The web site style is wonderful, the articles is actually excellent : D. Good activity, cheers

    http://www.borvestinkral.com/

Deja un comentario

Introduce tus datos para iniciar sesión.