ROMÁNICO
VIAJES
Gradefes. Monasterio de Santa María. Monumento Histórico Artístico desde el 2 de septiembre de 1924. Sugerente cabecera, sobre todo en el interior con su llamativa girola, donde abundan los elementos decorados con gran profusión vegetal como es habitual en el Cister. Interesante colección de canecillos bajo los aleros.
Renedo de Valderaduey. Ermita de San Roque. Humilde edificio de ladrillo y adobe con cabecera semicilíndrica ligeramente poligonal y primer tramo de la nave como únicos restos de su primitiva fábrica.
Rueda del Almirante. Nuestra Señora de la Asunción. Conserva su cabecera en el interior y algunos capiteles adornados con sobriedad.
Saelices del Río. Interesante edificio mudéjar que conserva un ábside semicircular adornado con tres cuerpos de arquerías ciegas.
San Miguel de la Escalada. Iglesia de San Miguel Arcángel. Monumento Nacional desde el 28 de febrero de 1886. Extraordinario edificio del siglo XI donde podemos destacar el pórtico con arcos de herradura y algunas ventanas y capiteles, sin olvidarnos del sugerente interior.
Villahibiera. Iglesia de San Tirso. Sencillo edificio con cabecera cuadrada rematada por canecillos bajo los aleros. Conserva también una interesante torre cuyo cuerpo superior es de ladrillo.
Villarmún. Iglesia de la Asunción. Inmueble de transición del mozárabe al románico. Tiene ábside trapezoidal y algunos modillones sugerentes bajo los aleros. En el interior, su arco toral de herradura tiene capiteles tallados.
2 comentarios.
An interesting discussion is worth comment. I think that you should write more on this topic, it might not be a taboo subject but generally people are not enough to speak on such topics. To the next. Cheers
http://www.borvestinkral.com/
En Carbajal de Rueda hay una iglesia fabulosa del S.XII.
Os recomiendo que la visitéis.