ROMÁNICO

VIAJES

Jesús Herrero Marcos
Cerrar

05 Zamora Ruta 5

Carbellino. Iglesia de San Miguel. Conserva una sencilla portada abierta al norte, la espadaña, con una portada ciega y parte de la cabecera.

 

Castro de Alcañices. Iglesia de Santiago Apóstol. Queda una portada abierta al sur y otra cegada al norte.

 

Cozcurrita. Iglesia de Santa María Magdalena. Conserva una sencilla portada y tal vez la espadaña, sobre la que existen dudas acerca de su posible reconstrucción.

 

Fariza. Iglesia de San Julián. Edificio reconstruido en el que se conserva la parte inferior de los muros de la nave. La del norte tiene una puerta cegada.

 

Fermoselle. Conjunto Histórico Artístico desde el 14 de noviembre de 1974.

Iglesia de la Asunción. Inmueble reconstruido entre los siglos XVI y XVIII. Conserva del inmueble primitivo parte de los muros sur y oeste, además de las dos interesantes portadas abiertas en estos mismos lienzos.

 

Moralina de Sayago. Iglesia de San Miguel. Quedan restos de muros originales con algunos canes sencillos.

 

Pasariegos. Iglesia de San Juan Bautista. Queda una sobria portada y algunos vestigios en los muros.

 

Pinilla de Fermoselle. Iglesia de Nuestra Señora del Carrasco. Conserva una escueta portada en el muro norte con arco apuntado.

 

Roelos de Sayago. Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora. Conserva su fachada norte.

 

Villamayor de Cadozo. En su parroquial quedan restos de los muros de la nave y algunos canecillos. En su interior se guarda la imagen de la Virgen de Gracia, del siglo XIII.

 

Villamayor de la Ladre. Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. Del edificio primitivo se mantiene una portada muy sencilla además de la espadaña. En el interior se conserva la Virgen de la Guía, del siglo XIII.

 

Villar del Buey. Iglesia de Santa Marina. Conserva los muros de la nave y la portada sur.

 

Záfara. Iglesia de San Miguel Arcángel. Quedan restos de la fábrica románica en el muro norte.

Deja un comentario

Introduce tus datos para iniciar sesión.