ROMÁNICO
VIAJES
Arenillas de Valderaduey. Iglesia de Santo Tomás Apóstol. Fábrica mudéjar con destacable cabecera articulada en dos niveles de arcos ciegos.
Castrocalbón. Iglesia de El Salvador. Edificio muy remozado que conserva sus volúmenes originales, aunque su fábrica fue ocultada por reformas sucesivas.
Gordaliza del Pino. Interesante edificio mudéjar del que solo quedan dos ábsides, pues perdió uno. Conserva también una sobria portada.
Huerga de Garaballes. Iglesia de San Andrés. Aunque su fábrica primitiva desapareció, guarda en su interior una magnífica Virgen sedente con Niño (Virgen de Villaverde), y un capitel.
La Bañeza. Iglesia de San Salvador. Mantiene su ábside semicircular articulado con columnas y capiteles decorados con temas vegetales.
Iglesia de San Lorenzo.
Sahagún. Iglesia de San Lorenzo. Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1931. Mudéjar. Extraordinaria cabecera con tres ábsides bellamente adornados con arquerías ciegas. Una esbelta torre remata el conjunto con sus cuatro cuerpos traspasados de elegantes y airosos vanos.
Iglesia de San Tirso. Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1931. Lo mismo se puede decir de este espectacular edificio mudéjar en el que destacamos su cabecera y su monumental torre.
Monasterio de San Pedro. Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1931. De las ruinas de este edificio destacamos su cabecera mudéjar adornada con arcuaciones ciegas, su torre y, en el interior, su decoración tallada.
San Esteban de Nogales. Monasterio de Santa María. Restos del antiguo edificio en el que destacan su espadaña y algunos paños de los muros.
San Pedro de las Dueñas. Monasterio de San Pedro. Monumento Histórico Artístico desde el 3 de julio de 1943. Extraordinario conjunto que alterna la fábrica de ladrillo con la de piedra. Destacables sus ábsides y el interior, adornado por arcuaciones ciegas y magníficos capiteles tallados.
Santa Colomba de la Vega. Iglesia de Santa Colomba. Monumento Histórico Artístico desde el 24 de junio de 1931. Sencillo edificio en el que se conserva su portada original, de elegante presencia.
Valverde de Sandoval. Monasterio de Santa María. Conserva la cabecera con tres ábsides semicirculares articulados con haces de columnillas y capiteles decorados. La portada original se abre, sencilla, al norte.
2 comentarios.
Very clear web site, regards for this post.
http://www.borvestinkral.com/
En Sahagun el monasterio no es San Pedro, es el real de San Benito, en ruinas pero con buenos detalles romanicos