ROMÁNICO
VIAJES
Alcózar. En la ermita de San Esteban Protomártir quedan restos del primitivo edificio, entre ellos la cabecera. Gracias a la asociación de Amigos del Románico (AdR), la Asociación Alcozar y el Foro Gensoria que pusieron en estado de alerta a las autoridades competentes, se está restaurando dentro del Plan Soria Románica promovido por la Junta de Castilla y León desde el año 2007. Entre otras cosas se ha descubierto la existencia, previamente anunciada por Juan Antonio Olañeta, de un pórtico con siete capiteles tallados de gran interés. Este podría ser un buen ejemplo para todos los que apreciamos nuestro patrimonio cultural.
Alcózar. Ermita de San Esteban Protomártir antes de ser restaurada. En la foto el grupo de «Amigos del Románico» visitan las ruinas, hoy, por suerte, ya restaurados.
Arganza. Iglesia de la Degollación del Bautista. Conserva una galería porticada con los vanos tapiados aunque se aprecian algunos capiteles tallados. En la fachada oeste se abre una sencilla portada.
Barcebal. Se conserva una modesta puerta con guardapolvo de estrellas.
Berzosa. Iglesia de San Martín de Tours. Elegante galería porticada con capiteles sencillos. La portada, notable, se adorna con arquivoltas y capiteles figurados de interés.
Berzosa. Iglesia de San Martín de Tours.
Bocigas de Perales. Iglesia de San Pedro. Inmueble en el que se conserva un ábside reformado con una interesante ventana. La portada es espléndida y lleva arquivoltas adornadas con vegetales y capiteles con animales.
Castillejo de Robledo. En la iglesia del cementerio, en ruinas, resiste en pie una espadaña. En su interior quedan restos de pinturas murales.
En la parroquial de la Asunción destaca un magnífico ábside con delicadas ventanas y canecillos bajo los aleros. La portada, de considerable interés, conserva restos de policromía en el arco y los capiteles.
El Burgo de Osma. En su Catedral de Santa María quedan restos del primitivo edificio románico, como la sublime sala capitular, con ventanales abiertos al claustro. Destacan en ellos los capiteles con su brillante talla y sus originales fustes.
El Burgo de Osma. Catedral de Santa María. Detalle de un capitel de la sala capitular representando la Última Cena.
Fuentearmegil. Iglesia de San Andrés. Quedan restos del templo primitivo entre los que son reseñables los canecillos.
Fuentecambrón. Iglesia de la Inmaculada. Conserva una elegante portada románica en su edificio actual.
Guijosa. Iglesia de la Concepción. La sencilla ermita de la Concepción se articula con ábside cuadrado y una modesta, aunque agradable, portada.
Matanza de Soria. En la parroquial de San Juan Bautista queda un sencillo ábside con una ventana.
Matanza de Soria. Ventana en la cabecera de la iglesia de San Juan Bautista.
Miño de San Esteban. Iglesia de San Martín. Conserva un pórtico con sus ventanales tapiados y también una sólida torre. Interesante la portada.
Muñecas. Iglesia de San Pedro ad Vincula. Modesta portada con dos capiteles lisos.
Rejas de San Esteban. En la iglesia de San Ginés y San Martín quedan restos de una galería porticada con capiteles figurados.
En la de San Martín es destacable su bonito pórtico, con capiteles tallados, y una sugerente portada. También señalamos su cabecera, coronada con interesantes canecillos y una atrayente ventana.
Rejas de San Esteban. Iglesia de San Ginés.
Rejas de San Esteban. Iglesia de San Martín.
San Esteban de Gormaz. Imponente edificio románico el de Nuestra Señora del Rivero (Monumento Histórico Artístico desde el 2 de mayo de 1996), en el que destaca, además del conjunto, su galería porticada, con excelentes capiteles tallados, su notable portada, su cabecera y su interior.
San Esteban de Gormaz. Iglesia de Nuestra Señora del Rivero.
La iglesia de San Miguel, más sencilla en sus volúmenes pero no menos espléndida, es reseñable por su extraordinario pórtico, con capiteles figurados, sus singulares canecillos y su hermosa portada, profusamente decorada.
San Esteban de Gormaz. Iglesia de San Miguel.
Santa María de las Hoyas. Conserva una bonita portada con capiteles figurados en la ermita del Cristo de Miranda.
Soto de San Esteban. Ruinas de un edificio en el que solo queda la cabecera.
Ucero. La ermita de San Bartolomé, a la entrada del cañón de Río Lobos, resalta por sus equilibrados volúmenes, entre los que destacamos un atrayente ábside de tambor y una interesantísima colección de canecillos tallados, además de la elegante portada, ya con arco apuntado.
Ucero. Ermita de San Bartolomé.
Villálvaro. En la ermita de la Virgen de Lagunas quedan restos del primitivo edificio, entre ellos el ábside, con una ventana y la portada.
Zayas de Báscones. Iglesia de Santiago Apóstol. Se conserva una portada con capiteles vegetales y figurados.
Zayas de la Torre. En su parroquial de San Martín queda una elegante portada con arco muy abocinado.
Hay sólo 1 comentario.
I couldn’t resist commenting
http://www.borvestinkral.com/