ROMÁNICO
VIAJES
Balboa. Iglesia de Santa Marina. Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1993. Solo se conserva la cabecera del inmueble primitivo.
Cacabelos. Nuestra Señora de la Plaza. En el edificio actual se conservó el hemiciclo absidal dividido por dos contrafuertes.
Carracedo. Monasterio de Santa María. Monumento Histórico Artístico desde el 9 de noviembre de 1929. Conserva dos portadas románicas abiertas al sur y a poniente respectivamente, donde se abre un sugestivo óculo. Guarda también el inmueble importantes y variados restos tallados de la obra primitiva de los siglos X y XI.
Monasterio de Santa María en Carracedo
Corullón. Iglesia de San Esteban. Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1931. Conserva una interesante portada a los pies de la torre.
Iglesia de San Miguel, Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1931. Espléndido edificio románico en el que destaca su fachada sur compuesta con arquería ciega y ventanas. La portada se guarnece con un interesante tímpano tallado.
Detalle de la portada en la iglesia de San Esteban en Corullón.
Iglesia de San Miguel en Corullón.
Orallo. Iglesia de Santa Marina. Del templo románico quedan el ábside semicircular y el tramo recto del presbiterio.
Otero de Ponferrada. Iglesia de Santa María de Vizbayo. Monumento Histórico Artístico desde el 22 de junio de 1982. Tiene cabecera semicircular en la que se abre una agradable ventana. Una sobria portada y algunos canecillos completan los restos del inmueble primitivo.
Pieros. Iglesia de San Martín. Solo queda del templo románico el muro de poniente. En su interior se guarda un tosco capitel vegetal y una lápida con la fecha de consagración.
Rioscuro de Laciana. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Un sencillo ábside semicircular es todo lo que queda del inmueble románico.
Robles de Laciana. Edificio humilde aunque de equilibrada presencia. Tiene cabecera semicircular bajo cuyos aleros se conservan algunos canecillos lisos. La espadaña, a los pies, perdió el cuerpo superior.
Ruitelán. Iglesia de San Juan Bautista. Nave y cabecera, junto a la sencilla portada meridional, son los elementos que quedan de la primitiva fábrica.
San Fiz de Seo. Iglesia de San Juan. Conserva en su fábrica original, recientemente remozada, una atractiva portada con capiteles tallados, aunque algo deteriorados por el paso del tiempo.
Sosas de Laciana. Iglesia de San Andrés. Edificio construido en el siglo XVIII, aunque quedaron en él dos vanos en el muro sur y el sencillo arco de la portada del antiguo templo románico.
Villafranca del Bierzo. Iglesia de San Juan de Fiz. Modesto inmueble con cabecera redonda e interesante portada abierta en la fachada sur con capiteles vegetales.
Iglesia de Santiago. Monumento Histórico Artístico desde el 9 de julio de 1982. Tiene ábside semicircular con ventanas adornadas con capiteles figurados. Conserva dos portadas. La orientada al norte es particularmente interesante. Lleva arquivoltas talladas con abundante figuración como los capiteles adornados con escenas bíblicas.
Iglesia de Santiago en Villafranca del Bierzo.
Hay sólo 1 comentario.
Thanks for helping out, great info. «Those who restrain desire, do so because theirs is weak enough to be restrained.» by William Blake.
http://www.borvestinkral.com/