ROMÁNICO

VIAJES

Jesús Herrero Marcos
Cerrar

04 Patan

Otra de las ciudades que el turista suele visitar en Nepal es Patan, situada en el distrito de Lalitpur. Fue fundada en el siglo III d.C. por el rey Veer Deva de la dinastía Kirat. Todos sus monumentos fueron también declarados Patrimonio de la Humanidad en 1979 y se encuentran sobre todo en la plaza Durbar, con el mismo nombre que las de Katmandhu y Baktapur.

DSC_8010

La plaza Durbar de Patan. En la imagen el impresionante templo de Krisnha.

La plaza es el foco principal de atención y está cuajada de palacios, templos y esculturas rodeando el Palacio Real. Destaca en la plaza el magnífico templo de Krisnha Mandir, tallado en piedra y terminado en el año 1637. Está dedicado a Visnu y tiene tres pisos que descansan sobre columnas.

No menos impresionante es el Templo Dorado. Tiene las cubiertas sobredoradas con láminas de oro. Se terminó en el siglo XII y fue construido por el rey Bhaskar Verma.

Hay que cruzar una estrecha puerta para llegar a un pequeño patio donde no faltan los consabidos molinillos de oraciones, ni tampoco una exuberante decoración con relieves y esculturas entre las que destacan sendos elefantes flanqueando las puertas.

Patan 01

Patio interior del Templo Dorado

DSC_8003

Patio interior del Templo Dorado con sus molinillos de oraciones y su estatuaria fundida en bronce.

También allí, al otro lado de la plaza, se encuentra el Palacio Real construido como residencia de los gobernantes Malla del reino de Patan. El palacio tiene varios patios y sus puertas están custodiadas por esculturas de Hanuman, Ganesh y Visnú.

DSC_8022

Una de las fachadas del Palacio Real.

DSC_8023

detalle de una de las esculturas de Hanuman que custodian los accesos del Palacio Real.

Baktapur

El nombre significa “ciudad pura” y viene del sanscrito. Fue fundada por Ananda Deva Malla en el siglo XII. La organización de la ciudad, cuyo idioma no es el nepalí sino el newari hablado por una gran mayoría, se divide en barrios, todos ellos en torno a una plaza con fuente pública y un altar ritual.

La importancia de la ciudad reside en su estratégica situación geográfica, a trece kilómetros de Katmandhu y en medio de la ruta entre el Tibet y la India, obteniendo en su día grandes beneficios de los peajes impuestos a los transeúntes y comerciantes, los cuales todos los años venían a la ciudad con ganado ovino para traficar, a su vez, con cereales y azúcar.

La ciudad conserva una fuerte actividad comercial y artesana desde entonces que aún hoy se puede observar en sus calles y plazas.

Bhaktapur 09

Esta es una de las plazas de la ciudad, dedicada a la alfarería en este caso, donde las vasijas se secan al sol para ser después cocidas.

DSC_8197

Las mujeres examinan la calidad del barro mientras las palomas picotean lo que pueden y los famélicos perros sestean a falta de otra actividad mejor.

Uno de los templos más espectaculares de la ciudad es el de Nyatapola (“templo de los cinco pisos” en Newari) y está situado en la plaza Taumadhi. Se trata de una pagoda de cinco niveles construida por el rey Bhupatindra Malla a principios del siglo XVIII. Es una de las pagodas más altas de Nepal. Está dedicado a Siddha Lakxmi, diosa de la prosperidad, cuya imagen solo puede ser contemplada por los sacerdotes encargados del templo.

Bhaktapur 07

La pagoda de Nyatapola en la plaza de Taumadhi, dedicada a Siddha Lakxmi, obra de principios del siglo XVIII.

DSC_8180

Detalle de la escalinata de acceso a la pagoda con estatuas del omnipresente Hanuman.

DSC_8213

La tercera plaza Durbar, en este caso de Baktapur, tal vez más bella, ordenada y equilibrada que las anteriores.

Bhaktapur 08

Y también en un extremo de la plaza Durbar, se encuentra el Palacio Real, conocido como el “Palacio de las 55 ventanas”, una de las arquitecturas más bellas que puede uno contemplar en el mundo.

En Baktapur, Patan y en otros muchos lugares de Nepal, queda muy poco en pie. Algunos de sus templos y palacios más emblemáticos han sido destruidos por el terremoto de 2015 y ahora solo son un deprimente montón de escombros. Solo con ver algunas imágenes de la tragedia se da uno cuenta de la casi imposibilidad de reconstruirlo todo de nuevo. De la gente no se puede decir menos, pero los que quedan, y conociendo su carácter optimista forjado por inclemencias de todo tipo, se puede esperar todo.

Hay sólo 1 comentario.

  1. Chong Siok dice:

    I really like your writing style, good information, regards for posting :D. «Inquiry is fatal to certainty.» by Will Durant.

    http://www.borvestinkral.com/

Deja un comentario

Introduce tus datos para iniciar sesión.