ROMÁNICO

VIAJES

Jesús Herrero Marcos
Cerrar

16 Burgos Ruta 16

 

Avellanosa del Páramo. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Conserva un sencillo tambor absidal, articulado con dos semicolumnas adosadas, y parte de la nave sur, en la que quedan los restos de una interesante portada con figuración tallada en sus arquivoltas.

Isar. Iglesia de Santa María. Del edificio románico conserva una nave de las dos que tiene en la actualidad. Se remata en el testero con ábside cuadrado en el que quedan algunos canecillos. La iglesia de San Martín conserva solo una interesante portada en el hastial de poniente, cuyo arco apuntado se forma con cuatro arquivoltas que descansan sobre capiteles figurados destacables.

Mansilla de Burgos. Iglesia de San Martín Obispo. Del edificio románico solo se conserva un sencillo ábside semicircular adornado con arcadas ciegas.

Miñón de Santibáñez. Iglesia de San Pedro. Monumento Histórico Artístico desde el día 11 de mayo de 1983. Del edificio románico se conserva la espléndida portada, aunque parcialmente  mutilada. Tiene cuatro arquivoltas de atrayente talla modeladas, las exteriores, con temas geométricos y diversas figuras humanas y animales, y la interior con diversos animales inscritos en círculos. Bajo el tejaroz aun quedan algunos canecillos de interés.

Palacios de Benaver. Monasterio de San Salvador.Del edificio románico tan solo se conservan restos de una capilla lateral. En la iglesia de San Martín Obispo solo queda el primitivo ábside con un contrafuerte añadido posteriormente, algunos canecillos y varios capiteles interiores destacables.

Pedrosa del Páramo. Ermita del Cristo de Villaux. Solo se conserva una sencilla cabecera cuadrada.

San Pedro Samuel. Ermita de San Pelayo. Tiene una nave rematada con tramo recto presbiterial y hemiciclo absidal con interesantes ventanas. Conserva también algunos sobrios canecillos.

Santibáñez – Zarzaguda. Iglesia de San Nicolás de Bari. Monumento Histórico Artístico desde el día 31 de octubre de 1991. Solo quedan de su templo románico primitivo, pues el actual  es gótico, algunos notables relieves representando el Pantocrátor y un Apostolado incompleto, todo ello reubicado en el cuerpo de la torre y en el interior.

Susinos del Páramo. Iglesia de San Vicente Mártir. Conserva el muro sur de la primitiva fábrica en el que se abre una sugerente y atractiva portada tallada con variada temática, tanto en su arco como en los capiteles y cimacios.

Villadiego. Iglesia de San Lorenzo. Conserva una sugerente y estimable portada abierta en el muro sur. Se compone de cinco arquivoltas. Las exteriores se resuelven con baquetones, mientras que las interiores lo hacen con personajes diversos.

Villandiego. Ermita de San Nicolás. Adosada a una vivienda particular, conserva una nave con cabecera de tambor y tramo recto presbiterial. El interior es destacable por su arquería ciega adornando todo el testero.

Villanoño. Iglesia de San Julián. Tiene en la planta una sola nave rematada en la cabecera con hemiciclo absidal y tramo recto presbiterial. Bajo sus aleros se conservan estimables canecillos. La espadaña, situada a los pies de la nave, fue reconvertida en torre. Dentro quedan los capiteles torales toscamente tallados.

Villamorón. Iglesia de Santiago Apóstol. Recientemente declarado Bien de Interés Cultural (30 de junio de 1994), es un imponente edificio de transición al gótico, pero con muchos detalles decorativos de la etapa anterior.

Villanueva de Argaño. Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora. Solo conserva una portada con arco ya apuntado y adornada con variedad de temas geométricos. Bajo su tejaroz quedan algunos canecillos.

Villegas. Iglesia de Santa Eugenia. Monumento Histórico Artístico desde el día 21 de noviembre de 1991. Del edificio primitivo solo conserva una portada abocinada compuesta por cuatro arquivoltas y algunos deteriorados canes sobre ella. El resto es claramente gótico.

Villorejo. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. La arquería ciega interior y una sobria portada abierta al sur es todo lo que se conserva de la etapa románica. Tiene el arco apuntado y guardapolvo ajedrezado.

Hay sólo 1 comentario.

  1. Kristine Whitting dice:

    Hey There. I discovered your weblog the usage of msn. This is an extremely smartly written article. I will be sure to bookmark it and come back to learn more of your useful information. Thank you for the post. I’ll definitely comeback.

    http://www.borvestinkral.com/

Deja un comentario

Introduce tus datos para iniciar sesión.