ROMÁNICO
VIAJES
Aza. Iglesia de San Miguel Arcángel. En su interior destaca como único, aunque notable resto de la época románica, un capitel de magnífica talla convertido en pila de agua bendita.
Adrada de Aza. Ermita del Santo Cristo de los Remedios. Conserva una mesurada portada en cuanto a decoración se refiere, pero muy bella en su sencillez. Su arco se apoya sobre delicados capiteles vegetales.
Brazacorta. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Conserva el tambor absidal articulado con arquerías ciegas sobre capiteles vegetales de interés y una modesta pila bautismal.
Coruña del Conde. Ermita del Santo Cristo. Monumento Histórico Artístico desde el día 12 de enero de 1983. Humilde pero atrayente edificio de una sola nave con cabecera cuadrada. Se adorna ésta con arquería ciega apoyando sobre capiteles tallados. Son notables los canecillos que rodean el inmueble bajo los aleros. La portada, abierta al sur, también es sencilla pero no menos elegante que el resto del templo.
Iglesia de Santa María.
Iglesia de Santa María.
Iglesia de Santa María.
Gumiel de Hizán. Iglesia de Santa María. Conserva en su interior una notable colección de capiteles, algunos de talla sobresaliente, una pila bautismal y una interesante imagen de la Virgen con el Niño. La ermita del Cristo de Reveche conserva su nave románica rematada por cabecera de tambor con canecillos y una portada estimable.
Hontoria de Valdearados. Iglesia de San Esteban Protomártir. Incrustados en sus muros solo quedan seis capiteles románicos de los que solo está a la vista una cara que deja adivinar sus buenas trazas.
La Vid. Monasterio de Santa María. Monumento Histórico Artístico desde el día 13 de junio de 1991. Entre los vestigios del primitivo edificio románico destacamos el acceso a la sala capitular, cuyos arcos apoyan sobre delicados capiteles guarnecidos con vegetales de singular talla.
Moradillo de Roa. Iglesia de San Pedro. Conserva dos interesantes pilas bautismales románicas en su interior.
Sinovas. Iglesia de San Nicolás de Bari. Solo conserva del románico una sobria portada de estilizado arco y, sobre ella, una magnífica hilera de canecillos tallados.
Torregalindo. Iglesia de San Juan Bautista. Conserva una espectacular portada de cuatro roscas sobre capiteles tallados. A ello hay que sumar una sugerente pila bautismal en el interior.
Hay sólo 1 comentario.
Thanks, I’ve recently been looking for info approximately this topic for a long time and yours is the best I have came upon so far. However, what concerning the bottom line? Are you positive about the supply?
http://www.borvestinkral.com/