ROMÁNICO
VIAJES
Condado de Treviño
Albaina. Iglesia de Nuestra Señora del Granado. Edificio de una sola nave con testero plano en el que se abre una sencilla ventana con capiteles vegetales. La portada se abre al sur. Tiene arco apuntado y capiteles también vegetales, como los interiores.
Fuidio. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Conserva una interesante portada en la que destacan sus notables capiteles figurados y las columnas labradas.
Grandival. Iglesia de San Román. Solo queda del edificio románico una portada de cierto interés.
Pedruzo. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Entre los escasos restos de la fábrica primitiva destaca la portada, con relevantes capiteles tallados y magníficas columnas de adorno geométrico.
San Martín de Zar. Iglesia de San Martín. Conserva un interesante tambor absidal. En el centro, entre dos columnas con capiteles se abre una atrayente ventana con cestas labradas. Bajo los aleros quedan algunos canecillos figurados.
San Vicentejo de Treviño
San Vicentejo de Treviño
San Vicentejo de Treviño
San Vicentejo de Treviño. Ermita de la Concepción. Magnífico y singular edificio de una sola nave con cabecera semicircular bellamente articulada con semicolumnas adosadas y arcadas trilobuladas. Entre ellas se abren vanos en aspillera con arcos y capiteles finamente trabajados. La portada se abre al sur y es abocinada. Son de interés los canecillos que corren bajo los aleros del templo. En el interior son destacables los extraordinarios capiteles vegetales delicadamente tallados.
Saraso. Iglesia de San Andrés. Entre lo que queda del edificio románico destacamos la portada. Tiene tímpano y cinco arquivoltas apoyando sobre capiteles figurados con temas bíblicos.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Portada de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Uzquiano. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Tiene una nave en la que destacamos la portada que cierra el porche y que procede de la localidad de Ochate. Tiene capiteles figurados, como la que se encuentra en el interior de esta última dependencia.
Villanueva de la Oca. Iglesia de San Pedro. Conserva una interesante portada de tres arquivoltas labradas apoyando sobre capiteles vegetales.