ROMÁNICO
VIAJES
Bernuy Zapardiel. Iglesia de San Martín. De su templo mudéjar, de finales del siglo XII, tan solo conserva el tambor de su cabecera además de su correspondiente tramo presbiterial.
Cantiveros. Iglesia de San Miguel Arcángel. Conserva un esbelto hemiciclo de cabecera. En el interior hemos de mencionar un interesante arco toral de triple rosca.
Cabezas del Pozo. Iglesia de la Asunción. Apenas una bonita arcada ciega en su hastial de poniente sirve de testimonio a su antigua fábrica mudéjar, ya desaparecida.
Constanzana. Su iglesia parroquial tan solo conserva del primitivo edificio mudéjar, su cabecera semicircular con su correspondiente tramo recto presbiterial.
Flores de Ávila. Iglesia de Nuestra Señora del Castillo. Tiene en su planta una interesante torre que, junto a la portada de acceso, con arco de triple rosca en herradura, es todo lo que queda del inmueble original.
Fontiveros. Iglesia de San Cipriano. Monumento Histórico Artístico desde el 26 de mayo de 1943. Aquí fue bautizado san Juan de la Cruz. Se conserva del edificio mudéjar del siglo XII, en contra de lo habitual, el cuerpo de la nave, pero no su cabecera. Tiene en su interior un destacable museo.
Fuente el Saúz. La iglesia de la Asunción mantiene todavía su cabecera semicircular adornada, como es habitual, con arcuaciones ciegas, aunque algo encajonada por reformas no menos habituales.
Narros del Castillo. Iglesia de Santa María del Castillo. Quedan muchos e interesantes restos de su templo primitivo. Entre ellos destacaremos el bonito tambor de cabecera y restos de pinturas murales en su interior.
San Cristóbal de Trabancos. Iglesia de San Cristóbal. Tiene su parroquial un magnífico ábside mudéjar adornado con tres arquerías superpuestas, además de un decorativo friso de esquinillas bajo el alero.
Hay sólo 1 comentario.
You are my breathing in, I own few blogs and sometimes run out from to brand.
http://www.borvestinkral.com/