ROMÁNICO
VIAJES
Balisa. Ermita de la Virgen de Balisa. Sencillo y escueto edificio de una sola nave con ábside semicircular rematando su cabecera, todo ello en fábrica de mampostería.
Bernardos. Ermita de Santa Inés de Valverde. Se conserva en estado ruinoso pero aun se mantienen en pie parte de los muros y la cabecera.
Coca. Torre de San Nicolás. Monumento Histórico Artístico desde el día 3 de junio de 1931. Se trata del único resto de la antigua iglesia levantado en fábrica mudéjar con ocho niveles de ventanas.
Domingo García. Iglesia de San Isidro. Apenas quedan unas pocas ruinas como testigos del templo románico.
Hoyuelos. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Tan solo se conserva la torre levantada en fábrica de ladrillo que, posteriormente, fue recrecida un cuerpo.
Melque de Cercos. Iglesia de Santa María. Monumento Histórico Artístico desde el 25 de marzo de 1983. En origen tenía una sola nave de la que se conserva la fachada sur. En ella se abre una sencilla portada. También queda el tramo recto presbiterial adornado con arquerías ciegas.
Montuenga. Iglesia de San Miguel. Levantada en fábrica mudéjar con una sola nave y ábside ultrasemicircular rematando la cabecera. La torre se eleva sobre el crucero y en ella se abren vanos de herradura. La portada se encuentra en el lado norte aunque quedan restos de otra que se abría en la fachada sur.
Nieva. Iglesia de San Esteban Protomártir. Conserva una notable cabecera con tramo recto presbiterial, ambos adornados con arcuaciones ciegas dobladas en varios niveles. En el muro norte se abre una sugerente portada con cuatro arquivoltas y en el sur otra más.
Rapariegos. Ermita del Cristo de la Moralejilla. Monumento Histórico Artístico desde el 12 de enero de 1995. Tiene tres naves con sus correspondientes hemiciclos en la cabecera, aunque desdibujados por sucesivas reformas. Bajo sus aleros quedan algunos canecillos.
San Cristóbal de la Vega. En la iglesia parroquial quedan, como testigos de su pasado románico, algunas arquerías ciegas de ladrillo en su cabecera original.
Santiuste de San Juan Bautista. La parroquial sufrió muchas transformaciones a lo largo de su historia, pero conserva el volumen de su cabecera original.
Tabladillo. Ermita de la Magdalena. Convertida actualmente en capilla del cementerio, conserva de su estructura primitiva básicamente el interior.
Tolocirio. Su iglesia parroquial conserva un imponente ábside de mampostería, el cual remata la única nave que tiene la planta original.
Villoslada. La ermita de San Miguel. Monumento Histórico Artístico desde el 13 de octubre de 1983. Conserva el tambor absidal, la nave y el pórtico cegado, de sobrios vanos y modesta talla en sus elementos decorativos.
Hay sólo 1 comentario.
I saw a lot of website but I think this one has got something extra in it in it
http://www.borvestinkral.com/