ROMÁNICO
VIAJES
Arenillas de San Pelayo. Iglesia de San Pelayo. Monumento Histórico Artístico desde el día 1 de diciembre de 1978. Interesante edificio del que es destacable su portada, aunque algo deteriorada, y su interior, con interesantes capiteles tallados.
Capitel toral con leones en la iglesia de San Pelayo.
Calahorra de Boedo. Iglesia de Nuestra Señora de las Candelas. En su interior se guarda una pila bautismal románica con una talla de impresionante fuerza expresiva.
Pila bautismal de la iglesia de Nuestra Señora de las Candelas.
Collazos de Boedo. Iglesia de Santa Lucía. Una nave rematada con un tambor en la cabecera configuran la planta de esta iglesia en la que destacamos las ventanas absidales y la sencilla portada que se abre al sur.
Dehesa de Romanos. Iglesia de Santa Eugenia. Tiene planta de una sola nave rematada por cabecera cuadrada. Conserva algunos capiteles de interés, tanto fuera como dentro del edificio.
Dehesa de Tablares. Ermita de Tablares. Pequeño pero muy interesante edificio, sobre todo por los sugerentes relieves de su fachada sur en los que se representa el Pantocrátor con su Tetramorfos y una crucifixión.
Relieve de la Crucifixión en la ermita de Tablares.
Hijosa de Boedo. Iglesia de San Martín. De su sencilla fábrica primitiva, la cabecera semicircular y una portada de interés son los únicos restos que quedan.
Páramo de Boedo. De su primitiva iglesia de Nuestra Señora de la Natividad. Solo queda el tambor absidal en el que se abren tres interesantes ventanas absidales con capiteles tallados.
Renedo de Valdavia. Iglesia de San Esteban. En su interior se conserva una notable pila bautismal por su exquisita decoración tallada, con el tema de la Adoración de los Reyes Magos entre otros.
Pila bautismal de la iglesia de San Esteban de Renedo de Valdavia.
Revilla de Collazos. Iglesia de San Andrés. Sencilla iglesia con una sola nave en planta, rematada por cabecera semicircular interesante. Su interior guarda una serie de capiteles con figuración tallada y, sobre todo, destacamos una magnífica columna en la que se representa al rey David.
Representación del rey David en el interior de la iglesia de San Andrés de Revilla de Collazos.
Sotillo de Boedo. Iglesia de San Nicolás. De su fábrica primitiva queda el muro sur donde se abre una interesante portada de elegante aspecto.
Sotobañado y Priorato. Nuestra Señora de la Asunción. Queda de su fábrica primitiva la portada, adornada con capiteles tallados.
Villabermudo. Iglesia de la Asunción. Conserva su cabecera semicircular y una interesante ventana en la fachada sur.
Iglesia de la Asunción en Villabermudo.
Zorita del Páramo. Iglesia de San Lorenzo. Monumento Histórico Artístico desde el día 20 de enero de 1966. Tiene una nave con crucero y ábside semicircular en el que se abren tres ventanas. En el muro oeste se abre una elegantísima portada por la sencillez de sus elementos. En su interior es notable la cúpula y la arcada trilobulada del presbiterio, además de algunos capiteles de fina talla.
Iglesia de San Lorenzo en Zorita del Páramo.
Hay sólo 1 comentario.
Gracias por tu trabajo. Muy interesante para visitar la zona.